Saltar al contenido

Recetas Fit: Platos Deliciosos y Bajos en Calorías

Recetas Fit: Platos Deliciosos y Bajos en Calorías

¿Quién dijo que comer sano tiene que ser aburrido o complicado? Si estás buscando recetas que estén ricas, sean fáciles de preparar y bajas en calorías, estás en el lugar adecuado. Porque sí, se puede cuidar el cuerpo sin vivir a base de lechuga ni pasar hambre.

Hoy quiero compartir contigo algunas de mis recetas fit favoritas, perfectas para quienes quieren comer bien, sin remordimientos y disfrutando cada bocado.


¿Qué significa realmente que una receta sea “fit”?

Vamos al grano: ¿qué hace que un plato se considere “fit”? No hay una fórmula exacta, pero por lo general hablamos de recetas que:

  • Tienen menos calorías (pero siguen estando sabrosas).
  • Aportan proteínas, grasas saludables y fibra.
  • Usan ingredientes reales, frescos y sin procesar en exceso.
  • Se pueden preparar fácilmente (porque nadie tiene tres horas libres para cocinar cada día).
  • Te sacian, te dan energía y no te dejan con la sensación de “me falta algo”.

En resumen: son recetas que alimentan el cuerpo y también el alma. 🥰


5 Recetas Fit que Puedes Preparar Sin Ser Cocinillas

Estas recetas las he probado, las he ajustado a mi gusto y te aseguro que están buenísimas. Te doy las cantidades orientativas, pero por supuesto puedes adaptarlas a lo que tengas en casa.


🥗 1. Ensalada de Quinoa, Pollo y Aguacate

Una receta fresca, completa y con todos los nutrientes que necesitas. Perfecta para esos días en los que buscas algo rápido, nutritivo y delicioso.

Ingredientes:

  • 1 pechuga de pollo a la plancha (o al horno).
  • 1 taza de quinoa cocida.
  • Hojas verdes al gusto (espinaca, rúcula o lechuga).
  • 1/2 aguacate en rodajas.
  • Tomates cherry cortados a la mitad.
  • Aderezo: Jugo de limón, aceite de oliva, mostaza Dijon, sal y pimienta al gusto.

Paso a paso:

  1. Cocina la quinoa según las instrucciones del paquete y deja enfriar un poco.
  2. Cocina la pechuga de pollo a la plancha (si quieres, puedes sazonarla con tus especias favoritas).
  3. En un bol grande, coloca la quinoa, las hojas verdes, el pollo cortado en tiras, el aguacate y los tomates.
  4. Mezcla todo con el aderezo de limón, aceite de oliva y mostaza. ¡Y listo!

🥑 Consejo: Puedes añadir más ingredientes como pepino, zanahoria rallada o semillas para darle un toque aún más nutritivo, fibra… ¡y sacia de verdad! Además, está igual de rica fría que templada.


🍝 2. Pasta Integral con Verduras y Salsa de Yogur Griego

La pasta también puede ser saludable. Con esta receta, disfrutarás de un plato completo, lleno de sabor y sin remordimientos.

Ingredientes:

  • 80g de pasta integral.
  • 1 calabacín en tiras.
  • 1/2 pimiento rojo en tiras.
  • 1/2 cebolla morada.
  • Salsa: 3 cucharadas de yogur griego natural, un chorrito de limón, ajo en polvo y pimienta.

Paso a paso:

  1. Cocina la pasta integral según las indicaciones del paquete.
  2. Mientras tanto, saltea las verduras (calabacín, pimiento y cebolla) en una sartén con un toque de aceite de oliva.
  3. Para la salsa, mezcla el yogur griego con el jugo de limón, ajo en polvo y pimienta al gusto.
  4. Cuando la pasta esté lista, mézclala con las verduras salteadas y añade la salsa. Revuelve bien.

🍝 Consejo: Si quieres que sea aún más saciante, puedes añadir pechuga de pollo a la parrilla o tofu marinado.


🍳 3. Muffins Salados de Claras, Verduras y Queso Light

Estos muffins salados están buenísimos. Perfectos para desayunar algo diferente, llevarte al trabajo o tener en la nevera ya listos. Aguantan perfectamente unos 3 o 4 días.

Ingredientes (para 6 unidades):

  • 6 claras de huevo.
  • 1 huevo entero (para darle mejor textura).
  • Espinacas o kale picado.
  • Tomate en daditos.
  • Queso rallado bajo en grasa (puede ser mozzarella o ricotta).
  • Sal, pimienta, orégano o cúrcuma.

Paso a paso:

  1. Mezcla todo, rellena moldes de silicona (o usa un poco de spray de aceite).
  2. Hornea a 180 °C durante 20-25 minutos, hasta que estén dorados y firmes.

🧁 Truco: También puedes añadirles taquitos de jamón cocido, cebolla caramelizada sin azúcar o champiñones. ¡Experimenta con lo que tengas a mano!


🍪 4. Galletas de Avena, Crema de Cacahuete y Chocolate

Una merienda fit que sabe a postre. Sin harinas refinadas ni azúcar blanca.

Ingredientes:

  • 1 taza de copos de avena.
  • 2 cucharadas de crema de cacahuete 100% natural.
  • 1 plátano maduro aplastado.
  • 1 huevo.
  • Chips de chocolate sin azúcar o nibs de cacao.

Paso a paso:

  1. Mezcla todos los ingredientes.
  2. Forma bolitas, aplástalas un poco.
  3. Hornea 15-20 minutos a 180 °C.

🍯 Si te gustan más dulces, puedes añadir un chorrito de miel o unas gotas de stevia líquida.


🥤 5. Latte Proteico de Vainilla y Canela (como un postre en taza)

Esto no es un batido cualquiera. Es como tomarte un café con leche en una cafetería, pero sin azúcares añadidos ni calorías vacías. Cremoso, reconfortante (frío o caliente) y… ¡una pasada!

Ingredientes:

  • 1 taza de leche vegetal o desnatada.
  • 1 scoop de proteína sabor vainilla.
  • 1/2 cucharadita de canela.
  • Café (opcional, si te apetece tipo latte).
  • Hielo o bien calentito, según prefieras.

Paso a paso:

  1. Mezcla todo en la batidora o en un shaker.
  2. Si lo prefieres caliente, caliéntalo sin que llegue a hervir.

☕ Es ideal para media mañana o después de entrenar. Puedes añadirle una cucharada de avena si quieres hacerlo más completo.


Trucos Reales para Comer Rico y Sano Sin Volverse Loco

  • No te castigues si un día no comes perfecto. Lo importante es el promedio, no la perfección.
  • Ten a mano snacks saludables: fruta, yogur griego, frutos secos.
  • Congela porciones. Te lo agradecerás en los días con cero ganas de cocinar.
  • Hazlo divertido. Probar recetas nuevas también es una forma de cuidarse.
  • Escucha a tu cuerpo. Comer sano no es igual para todo el mundo.

Comer Fit No Es Una Dieta, Es un Estilo de Vida

Adoptar una alimentación más “fit” no significa dejar de disfrutar. Más bien todo lo contrario. Significa aprender a cuidarse desde el placer, no desde la culpa. Elegir platos que te nutran, que te hagan sentir bien por dentro y por fuera.

Y lo mejor de todo: puedes comer rico, con pocos ingredientes y sin ser ningún chef profesional.


¿Te Apetece Más?

Estoy preparando un recetario completo con más de 30 recetas fit, trucos de organización y un plan semanal. Si te interesa recibirlo en cuanto esté listo, déjame tu email o escríbeme por redes. También puedes suscribirte a la newsletter para no perderte nada 💌